Atera ha desarrollado un módulo de facturación para el seguimiento de sus contratos de tiempo y servicios con una estructura de tarifas versátil. El módulo permite la preparación sencilla de lotes de facturas mensuales y la integración directa con QuickBooks y Xero. El módulo también le permite exportar facturas directamente a su software de contabilidad favorito utilizando CSV.
Este artículo proporcionará una visión general de la jerarquía y la estructura en Atera para ayudarle a entender mejor cómo la funcionalidad de facturación puede beneficiar a usted ya sus clientes.
Conceptos de facturación
Comencemos por algunos conceptos clave de Atera.
1. Establezca su horario comercial.
2. Cree un acuerdo de nivel de servicio (SLA).
3. Crear un contrato (flexible, múltiples tipos por cliente)
4. Crear entradas y añadir entradas de tiempo.
5. Crear lotes de facturas por facturación periódica (decidir qué facturar/facturar al cliente cada mes) y crear facturas flexibles
Integración con:
El gráfico siguiente muestra cómo se articula la jerarquía de Atera:
Al trabajar en un ticket, puede elegir a qué contrato y/o tarifa se asignará el tiempo. El siguiente gráfico muestra la jerarquía de asignación de tiempo a diferentes contratos y tarifas. Por ejemplo, si el contrato por defecto es un anticipo mensual pero el ticket está fuera de las horas SLA (después de las 10 pm), usted elegirá el Contrato 2 y la Tarifa 2 nocturna.
Tipo de contrato
Atera le permite crear contratos flexibles con tarifas diferenciadas para trabajo fuera de horario, proyectos y productos de terceros. Cada cliente puede tener múltiples contratos basados en los servicios específicos que usted ofrece a ese cliente.
Elija entre cualquiera de los siguientes contratos que Atera soporta:
- Bloquear Horas
- Horario
- Tasa de retención/plana
- Vigilancia a distancia
- Bloqueo de dinero
- Proyecto - Tarifa por hora
- Proyecto - Tarifa única
- Copia de seguridad en línea