Las capacidades avanzadas de informes Explore de Atera te permiten fusionar conjuntos de datos. La fusión te permite traducir datos valiosos de diferentes fuentes en información clara e informativa. Para más información, consulta informes avanzados de Atera
Cómo funciona
- La fusión de conjuntos de datos es parte de las capacidades Explore de los informes avanzados de Atera. Está disponible solo para usuarios avanzados.
- Puedes fusionar conjuntos de datos solo si la clave externa existe dentro del conjunto de datos seleccionado. Más información
Claves primarias y externas
Cada conjunto de datos contiene campos ('ID de Agente', 'Tipo de Alerta', etc.). Cada campo se representa como una columna al generar un informe avanzado. Ciertos campos pueden clasificarse como claves primarias o secundarias.
- Una clave primaria se refiere al ID de campo primario de un conjunto de datos. Por ejemplo, la clave primaria del conjunto de datos 'Alertas' es el 'ID de Alerta'.
- Una clave externa se refiere al ID de campo primario de un conjunto de datos externo que aparece dentro de un conjunto de datos anfitrión. Por ejemplo, las claves externas dentro del conjunto de datos 'Alertas' incluyen, pero no se limitan a, el 'ID de Agente', 'ID de Cliente' y 'ID de Carpeta', que existen como claves primarias dentro de sus respectivos conjuntos de datos.
- Para facilitarte las cosas, todas las claves tienen "ID" en su nombre.
- Puedes fusionar conjuntos de datos solo si la clave primaria existe como clave externa dentro del conjunto de datos 'anfitrión'.
Hemos simplificado muchas de tus necesidades de fusión al fusionar otros conjuntos de datos dentro de cada 'Vista' (tabla). Por ejemplo, 'Alertas' incluye los conjuntos de datos 'Agentes', 'Carpetas' y 'Tickets'. En estos casos, puedes conectar dos conjuntos de datos diferentes (por ejemplo, 'Alertas' y 'Carpetas') utilizando la clave externa (es decir, ID de Carpeta) dentro de 'Alertas'. Realmente no estás fusionando nada, ya que todo está hecho. Simplemente selecciona los campos de datos que deseas incluir y ejecuta el informe.
Por supuesto, las necesidades individuales varían, por lo que es posible que desees fusionar otros conjuntos de datos. Y eso es exactamente lo que detalla el resto de este artículo.
Cómo fusionar conjuntos de datos
En el siguiente ejemplo, queremos crear un informe que muestre una lista de tickets y sus estados. Podríamos crear un informe del conjunto de datos 'Tickets' e incluir el campo 'ID de Estado', pero esto devolvería un par clave-valor numerado, lo cual no es muy útil. Para ver el valor de este par, necesitamos fusionar el conjunto de datos 'Tickets' con el conjunto de datos 'Ticket: Estados'. Podemos hacer esto porque la clave externa, 'ID de Estado' (dentro del conjunto de datos 'Tickets') existe como clave primaria dentro del conjunto de datos 'Ticket: Estados'. La fusión por este punto de datos nos permitirá obtener información relacionada del conjunto de datos (en este ejemplo, 'Nombre').
Para fusionar conjuntos de datos:
1. Desde Informes > Informes Avanzados, haz clic en Nuevo informe avanzado.
Aparece la ventana de Nuevo informe avanzado.
2. Selecciona Tickets.
Aparece el conjunto de datos Tickets.
3. Selecciona los campos de datos Título del Ticket y ID de Estado.
Nota: El 'ID de Estado' es la clave externa que utilizaremos para fusionar el conjunto de datos 'Tickets' con el conjunto de datos 'Estados de Ticket').
4. Haz clic en Ejecutar.
5. Haz clic en el ícono de engranaje (). Luego selecciona Combinar resultados.
Aparece la pantalla de Consulta de Combinación.
6. Busca y selecciona Tickets: Estados.
7. Selecciona los campos de datos ID y Nombre.
Nota: 'ID' es la clave primaria aquí (y es la clave externa dentro del conjunto de datos 'Tickets').
8. Haz clic en Ejecutar para ver los datos. Luego haz clic en Guardar. Aparece la pantalla de Resultados Combinados.
9. Confirma las reglas de combinación. Luego haz clic en Ejecutar.
Nota: En las reglas de combinación anteriores, estamos combinando el 'ID' (clave primaria dentro de 'Ticket: Estados') con 'ID de Estado' (clave externa dentro de 'Tickets'). Ambos apuntan al mismo objeto. Desde este punto compartido, podemos obtener datos relacionados (es decir, 'Nombre').
10. Haz clic en el ícono de engranaje () en la esquina superior derecha de la pantalla.
11. Selecciona Guardar en el Panel...
12. Ingresa un título y selecciona una carpeta. Luego haz clic en Guardar en el Panel.
¡Oh sí! El informe avanzado aparece en tu Panel.
- En la imagen de abajo, vemos el informe avanzado inicial que podríamos haber generado si no hubiéramos combinado conjuntos de datos (a la izquierda).
- A la derecha, vemos el valor de la combinación, ya que ahora podemos entender los datos presentados.